En esta película Carlitos vive el drama que viven en la vida real miles de otros niños mexicanos y centroamericanos que cruzan solos la frontera hacia Estados Unidos para reunirse con sus padres. La travesía de Enrique, de Sonia Nazario es otro ejemplo de esta misma situación.
miércoles, 31 de diciembre de 2008
La Misma Luna
En esta película Carlitos vive el drama que viven en la vida real miles de otros niños mexicanos y centroamericanos que cruzan solos la frontera hacia Estados Unidos para reunirse con sus padres. La travesía de Enrique, de Sonia Nazario es otro ejemplo de esta misma situación.
jueves, 25 de diciembre de 2008
Planeta Tierra: De polo a polo/El futuro
De polo a polo (From Pole to Pole) es el primer episodio de la serie y muestra un viaje a través del planeta desde el Ártico hasta la Antártida haciendo énfasis en los diferentes climas y cómo han cambiado debido a las estaciones y el cambio climático. Muchas escenas son increíblemente bellas y son presentadas a diferentes escalas de tiempo, desde efectos de "tiempo comprimido" para mostrar el cambio de las estaciones o el deshielo en el Polo norte, hasta el ataque de un tiburón blanco en completo detalle en "cámara lenta" a 40 veces.
sábado, 27 de septiembre de 2008
Slacker Uprising
Slacker Uprising es la última película de Michael Moore, trata sobre su campaña en las eleccione estadounidenses de 2004 para convencer a los jóvenes entre 18 y 29 años de votar. La premisa principal de la película es que los padres de estos jóvenes tienden a votar por el partido republicano, mientas que los jóvenes son apáticos al sistema y tienden a la abstinencia electoral. Sin embargo, bajo la visión de Moore, el voto de estos jóvenes, conocidos como slackers, puede hacer la diferencia en el resultado de las elecciones. Es por eso la campaña para convencerlos de votar, en específico por el candidato demócrata.
EDtv
Online Videos by Veoh.com
martes, 5 de agosto de 2008
Fast Food Nation
Fast Food Nation es una película que explora ciertos aspectos de la industria de la comida rápida que se nos dicen en los comerciales y en los folletos. Esta película se basa en el libro de Eric Schlosser titulado Fast Food Nation: The Dark Side of the All-American Meal.
El libro es un trabajo periódistico que revela el lado oscuro, o poco conocido de la industria de la comida rápida. Trata aspectos como el valor nutricional de esta comida (también tratado en Super Size me), el trabajo mal pagado en los restaurantes, los inmigrantes ilegales en los mataderos, la seguridad laboral en los mataderos y los valores corporativos. La película en cambio es un trabajo de ficción basado en los hechos presentados en el libro. En esta historia, Don Anderson (Kinnear) es el director de marketing de una cadena de hamburguesas ficticia llamada Mickey's, en donde él ayudó a desarrollar la "Big One". Tras un reporte independiente que muestra que hay heces fecales en la carne de la Big One, él se dispone a investigar este hecho y en el trayecto descubre todo lo que hay detrás de los reportes trimestrales de ganancias y las campañas publicitarias.
Es una película impactante y con un fuerte contenido político.
lunes, 14 de julio de 2008
Jackie Brown
Tarantino es uno de mis directores favoritos y Jackie Brown es una de mis favoritas de entre sus películas. Jackie Brown es una aeromoza afroamericana en sus 40 y tantos que trabaja para una pequeña aerolínea mexicana. En su regreso a Estados Unidos, es arrestada por posesión del dinero del traficante de armas Ordell Robbie y cocaína (de lo cuál ella no estaba enterada) por agentes de la ATF (Alcohol, Tobacco, Firearms and Explosives).
Posteriormente es liberada para colaborar con las autoridades para capturar a Ordell. El plan consiste en hacer creer a Ordell que colaborará con él para quedarse con $500,000 dólares; aunque en realidad planea quedarse con el dinero y dejar que la policía capture a Ordell. Esto lo logra con la ayuda de Max Cherry, el dueño de una casa de empeño.
Esta película me parece muy inspiradora, pues la heroína es una mujer de mediana edad aparentemente inofensiva, a quien todos creen que utlizan. Tiene toda la escencia de humor crudo y violencia que caracterizan a una buena película de Tarantino. El sountrack es fabuloso y el dvd trae mucho material extra digno de verse. Entre ellos Chicks who love guns.
La única crítica que podría dar es que es una película muy larga (154 minutos). Aunque realmente no se sienten, pues la historia acapara toda la atención del espectador.
domingo, 29 de junio de 2008
Awake
Consciente (Awake) es el mejor thriller que he visto en lo que va del año. El título se refiere a una condición conocida como Anesthesia awareness que consiste en estar consciente, aunque paralizado, durante una intevención quirúrgica; sintiendo dolor, escuchando conversaciones, y recordando posteriormente lo sucedido. Durante estas situaciones, se pueden presentar además experiencias fuera del cuerpo. Es decir, cuando se tiene la impresión de viajar a otros lugares, escuchar conversaciones distantes mientras el cuerpo se encuentra paralizado.
Esta situación es la que vive Clay Beresford (Hayden Christensen) al recibir un transplante de corazón. Al estar consciente durante la operación y escuchar las conversaciones de los cirjuanos, descubre que en realidad todo es un montaje con el propósito de asesinarlo y que muchas situaciones en su vida no son lo que él creía.
El final es inesperado y muy conmovedor. Es increíble cómo puede cambiar la vida de una persona en unas horas y cómo todo lo que damos por hecho puede simplemente desaparecer.
miércoles, 4 de junio de 2008
The Wackiest Wagon Train in the West
Online Videos by Veoh.com
Esta joya la encontré en un Wal-Mart por $15 pesos. El título fue traducido como El Vagón de Tren Más Chiflado en el Oeste. Esta película en realidad son 3 capítulos editados de la serie Dusty's Trail. Esta serie fue escrita por Sherwood Schwartz especialmente para Bob Denver. Sigue la misma trama y tipo de humor que la Isla de Gilligan, y de hecho los personajes tienen paralelo con los de la Isla.
En esta serie, en un viaje en caravana del este al oeste de Estados Unidos en la época de la fiebre del oro, unos cuantos carros de la caravana se separan y se pierden por culpa de Dusty (Denver). Su misión ahora es volver a encontrarse con el resto de la caravana para continuar su viaje. En el trayecto viven todo tipo de aventuras y situaciones cómicas para librar los obstáculos y peligros del camino.
De acuerdo a wikipedia, esta serie no tuvo éxito porque es demasiado igual a la Isla de Gilligan. Aunque, en opinión de Bob Denver, disfrutó más haciendo esta serie que la isla. Lo cierto es que después de varias décadas, el éxito comercial que hayan tenido en su momento pierde importancia y cualquiera de las dos series es divertida.
domingo, 27 de abril de 2008
jueves, 24 de abril de 2008
Stuart Little
Es interesante ver a Hugh Laurie en un papel diferente al Dr. House. Me encantó del DVD la trivia y que trae lo que podría considerar el libro original.
The Heartbreak Kid
La mujer de mis pesadillas es un remake de la película de 1972 The Hearbreak Kid.
Esta película está clasificada R. No me di cuenta en qué momento las comedias románticas pasaron de ser clasificación R con escenas de sexo y tanta profanity. Realmente no creo que la original haya tenido todos esos elementos.
Por otra parte, no puedo negar que di varias carcajadas. Lo mejor de todo es El Mariachi Loco.
Love in the Time of Cholera
Esta película es una adapción de la novela de Gabriel García Márquez El amor en los tiempos del cólera.
Tal vez piensen que no soy exigente, pero esta película ha entrado a mi lista de mis favoritas. Si leen las diferentes reseñas sobre esta película que hay en la red, leerán que es una porquería y que es una decepción después de leer el libro. También fue un fracaso en taquilla. La cuestión es que yo no he leído el libro, y ahora tengo ganas de hacerlo. Es de esperarse que en general los libros sean mejores que sus adaptaciones cinematográficas.
Esta película es sobre amor y presenta muchos tipos de amor. Algunos tan variados que aunque parezcan contradictorios, no se interponen entre sí. No conocía a Giovana Mezzogiorno (en realidad todavía no la conozco), y después de esta película he decidido ver más de sus actuaciones.
Por último, me impresionaron bastante los efectos especiales. Es impresionante la manera en que envejecen los personajes.
domingo, 20 de abril de 2008
Bickford Smeckler's Cool ideas
Esta película me gustó. La describiría como una película simple y superficial (como se podría esperar del productor de American Pie) que toca temas profundos (Cool ideas). Además de todos los elementos y chistes que no pueden faltar en una película de humor universitario.
jueves, 17 de abril de 2008
Malos hábitos
Si leen las diferentes sinopsis de esta película, leeran que trata sobre la anorexia y la buliminia. De hecho es patrocinada por la fundación Ellen West que trata estos problemas. Sin embargo, desde mi punto de vista la película no trata, aunque sí aborda, los problemas de anorexia y bulimia. Más bien el tema central de la película es la relación que guardamos y el simbolismo que carga la comida.
En distintos momentos de nuestra vida nos acompaña la comida en distintas variedades y cantidades. Pasteles en las fiestas, ayuno en momentos de duelo, dulces para levantar el ánimo, comidas para tratar asuntos de negocios. En esta película cada personaje tiene una relación distinta con la comida. La anorexia de Elena, la comida para suplir la falta de afecto que siente Linda, las raras "ofrendas" y ayunos de Matilde, y el placer por la comida de la estudiante gordibuena. Todas estas historias y varias más se mezclan dando resultados impredecibles.
sábado, 22 de marzo de 2008
The Last Time I Committed Suicide
El título en español de esta película es Mentes Suicidas. La reseña que viene impresa en la caja de Blockbuster dice lo siguiente:
Un relato de las aventuras de un grupo de amigos conocidos como la Generación "Beat". Jóvenes inconformes que renunciaron a todo lo establecido, el consumismo y el convencionalismo, creando un nuevo estilo de vida.
Después de leer "Generación Beat", "jóvenes inconformes", y de ver a Keanu Reeves en la portada, lo primero que me vino a la mente fue The Matrix y la cultura Rave de los últimos años del siglo XX. Pensé que la película trataba sobre esos temas y fue por eso que me interesó.
Después de verla y de investigar un poco, descubrí que la Generación Beat a la que se refiere, son unos escritores de los años 50's cuya principal característica era la espontaneidad y la falta de conformismo. Muchas de las ideas de estos escritores ayudaron a liberalizar la cultura estadounidense en ámbitos tan diversos como liberación espiritual, liberación sexual, liberación racial, libertad de expresión, desatanización y desmistifiación de las drogas, especialmente psicodélicas. Otro efecto atribuido a la influencia cultural de estos escritores es la proliferación del Rock & Roll y su evolución a partir del rythm & blues. También es característico de sus escritos la conciencia ecológica, la defensa de la idiosincracia y el respeto por la Tierra y los pueblos indígenas.
Esta película se basa en una carta que Neal Cassady escribió a Jack Kerouac. Después de pasar por el filtro hollywoodense que hace que leer una carta tome 93 minutos insertando historias secundarias y muchos recuerdos, lo que queda es una película llena de diálogos espontáneos, creativos, con una gran riqueza en figuras literarias. Realmente hay muchas frases que me gustaría usar la próxima vez que hable con alguien en persona. La historia se desarrolla en los 50's y la música también es representativa de la época.
Y si quieren saber por qué no encontrarán mucho de Neal Cassady como de los otros Beats, y sin embargo es un escritor representativo, deben ver esta película.
Clash of the Titans
Furia de Titanes es una película antigua, pero en lo personal es una de mis favoritas. Esta película trata sobre el mito griego de Perseo, contado como sólo en los 80's podian hacerlo. Esta película tiene lo mejor en efectos especiales de la época. Animación stop-motion, pantalla azul, miniaturas, marionetas y tomas sobrepuestas. Los mounstros le dan tanta personalidad a la mitología griega.
En primer lugar está el Kraken, un mounstro marino humanoide digno de luchar contra godzilla. El antagonista, Calibos, una mezcla entre animación stop-motion y la caracterizacion de Neil McCarthy. Dioskilos, un perro de 2 cabezas guardián de la morada de Medusa. Pegaso es genial, pero lo mejor de lo mejor es Bubo, un búho mecánico que sirve de guía a Perseo, personaje que posteriormente inspiraria a R2D2.

En conclusión, esta película es de lo mejor de los ochentas. Es innovadora y marcó la pauta de cómo serían contadas las historias de fantasía en el cine.
viernes, 21 de marzo de 2008
Mr. Brooks
Mr. Brooks es un thriller sobre la vida del empresario y filántropo Earl Brooks, quien aparenta tener una vida perfecta. Sin embargo, Brooks tiene un oscuro secreto: ¡Es un asesino en serie! No es un asesino porque lo disfrute, sino más bien es un adicción que controla asistiendo a grupos de alcohólicos anónimos. Después de casi 2 años sin recaer, Mr. Brooks asesina a una pareja y es descubierto por un voyeurista llamado Mr. Smith, quien a cambio de su silencio le pide al Sr. Brooks que lo deje acompañarlo en su siguiente asesinato. Tras la pista de El asesino de la huella está la detective Tracy Atwood.
En mi opinión esta película tiene todo lo que un thriller debe tener: grandes actores, una historia que mantiene al espectador al borde del asiento con varias historias secundarias, nos da una perspectiva desde dentro de la mente del asesino, y además la historia es creíble. Por otro lado, no puedo dejar de encontrar un parecido entre Mr. Brooks y Hannibal Lecter. Por supuesto, Lecter llegó primero